jueves, 20 de diciembre de 2012

"Vida misma"

Traba el espacio disuelto, sucumbe,
cocinados los dedos, encrespada la risa,
trémulos espasmos hacen vivir el corazón,
nubes, nubes y silencio,
cabizbajos deseos, que ya se van.
Saltos de tiempo a momentos gratos,
saltos a abismos que no existen más,
el sol se aleja, se burla,
el momento en la historia de la espera no cambia,
sigue allí, esperando.
El sol viene y no lo quiero esperar,
viene en camino gritan las voces,
viene y no está, ha perdido,
ha errado el rumbo volador,
ha equivocado las estancias y deshecho en los días,
se ha ido y no ha de volver.
Los ánimos rotos a la espera del primer ataque.
Convierte el dilema en nada,
convierte la risa en nada, convierte la nada en todo
y que este tremendo gemido que guarda mi alma sea nada,
que este impaciente indecente caiga,
se ahorque o envenene,
que este demonio agrio interrumpa el colapso,
y sea nada, sea nada y nada el cielo.
Que las palabras nacidas de mi no lleguen a nadie,
que mis palabras sean nada, la nada que soy,
la desesperación guardada, la soledad encogida, 
tronando las paredes del ser, buscando el escape,
no puede, no soporta, la presión la ahoga
y la soledad más sola está.
Corrige la línea con la desaparición,
derrite la vida, cierra los pulmones,
arranca mis ojos y déjame ir.
Asesina el andar, corta de las venas la felicidad,
germina en abismo la poca bondad,
germínala y déjala morir.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

"Cómo"

Cómo hacer saltar el tiempo,
cómo componer lo irreparable,
cómo velar un llanto acabado,
cómo soñar días germinados, borrar lo ingrato.
Cómo acabar el augurio gris,
cómo disipar las nubes oscuras,
cómo difamar la arrepentida del alma,
cómo destruir la mala encima.
Cómo cabalgar sin piernas ni espasmos,
cómo dibujar el persistente voráz,
cómo tomar el ser y verlo reír,
cómo tirar espejos y pedir perdón.
Cómo incorporar la brisa sonriente,
cómo empañar el daño a ti,
cómo sucumbir ante el dédalo interno,
cómo matar el hambre y no el amor.
Cómo romper un destino tirado al azar,
cómo quebrar lo trágico de un dilema inerte,
cómo vencer la yaga que se roe al andar,
cómo sobrevivir días en esta página oscilante.
Cómo respirar las horas sin verte tan bella,
cómo llevar la pena encomendada a tus ojos,,
cómo yacer en trance y no morir de espanto,
cómo persistir al tiempo para amarte más,
cómo ser etéreo al aire y soñar con tus besos,
cómo librarme del mundo,
para ser siempre preso,
preso de ti.



Breves y sinceras palabras para la mujer que me quita el sueño y me lo regala a diario. Te amo Marité, mi linda esposa. Y a nuestro hijo como nunca.

martes, 20 de noviembre de 2012

Pasos breves


A pasos lentitos el camino,
de tu mano ferviente y cálida,
tocando tu alma al andar,
es suave el día intransigente.
Vida mía, mujer dueña,
serena de vientre y paisaje,
de movimientos lentos en tu diario,
de benditos ojos de ilusión,
de lindo rostro cual ángel,
hermosa estela del mío propio amor.
Mujer bella, mía propia,
como del latir que en mí generas,
como el ánimo tan urgente de tu abrazo
o de la necesidad que siempre he de ti,
mujer toda, dueña eterna,
que mis pensamientos te hablen,
que mis sentidos te anhelan,
que mi todo es para ti.
Mujer siempre, mujer soñada
soberana intacta de mis enmiendas,
tomada siempre a mi empeño,
conectada como el aire de un suspiro,
aferrada cariñosa a mis defectos,
comprensiva, latente y audaz,
ferviente utopía de estas ansias,
que en ti misma las ansias despiertas de este ser,
del sereno acomplejado,
lo bueno, lo malo y todo lo demás,
movilizas todo cuanto vivo, diario empero hasta llegar,
sonriente vibras el sendero, mujer sueña,
mujer amada, mujer mía,
de nadie más.

       Para ti Marité. Para ti que eres mi esposa y has sabido comprenderme, apoyarme, respetarme y sobretodo amarme, te adoro completita y sabes que mi amor por ti es incondicional.


martes, 13 de noviembre de 2012

"Gotitas, gotitas, contentas"

Este cuento comienza por aquí, de esta manera con dos gotitas de mar, gotitas húmedas y contentas.
En aquel estrecho (tierral separado por una angosta faja de agua), en donde celestes y campantes las gotitas al continente querían llegar. Eran amigas, eran hermanas, copiosas copias perfiladas, exactas gotas una a la otra igual.
Pidiendo permiso y excusando la intromisión, por las otras tantas gotas debían pasar. Caminando, caminando, nadando y borbotando ambas gotas la tierra al fin podían divisar.
En un afán inexplicable a tierra firme pudieron llegar.
Y estando allí casi en el borde, el fuerte sol las intentó abrazar. - Señor sol, rey de los cielos, no nos quieras evaporar, que nuestra misión en esta vida es con la sed de un niño indefenso acabar - dijo una gotita. - No pretendo desaparecerlas, es mi idea prima y pura brindar calor, sin mis brazos fuertes y brillantes ni siquiera niños ni menos hombres habría para ayudar - dijo el sol muy serio.
Y las gotitas, sosteniéndose una a la otra avanzaron lentamente, hasta que ya al fin, un breve niño las encontró al pasar y las bebió con tanta elocuencia, con tanta ferocidad, que las gotitas sonrientes se sintieron felices, plenas y llenas, de la misión encomendada y la enmienda satisfecha.






Breve historia para mi bebé que en camino viene. A un mes y medio de nuestro primer abrazo dejo esto para ti, te amo mi pequeño Matías, te amo desde dentro y con todo el ser.

martes, 6 de noviembre de 2012

Por ti


Como crece y se diluye el ambiente,
 como pasan los segundos tan lentos,
como crece el ansia en dos almas,
como crece la espera por ti.

Cada segmento de vida,
cada espacio universal,
cada partícula sujeta,
 cada cubo circular,
cada espasmo controlado,
cada pensamiento involuntario,
cada gesto bonito
cada día es por ti.

Cada hoja de cielo,
cada nube de río,
cada viento que sumerge el continuo fluctuante,
cada sentencia dictada,
cada beso bordado,
toda caricia incólume,
todo gesto y vida todo,
es por ti.

El día que amanece,
la lluvia que me entume,
la pasión que me acongoja y el amor,
ese trayecto increíble que vivimos aquí,
espera contento el día para abrazarte.



Tu mamá y yo te amamos mucho hijo. Ya quedando dos meses para tu llegada, estamos cada vez más y más impacientes.  

lunes, 29 de octubre de 2012

"Unas palabras para Marité"


Entre gritos dentados,
el ancho y cálido aire que flota,
entre espasmos sudorosos de individuos en calma,
entre el bullicio extremo de este antro sonoro
y mi acelerado corazón sensato, te pienso.

Entre el piso sucio, en la mirada empañada,
en el largo tránsito incómodo y pedante,
en la soledad de tan amplia multitud de estruendos y regaños,
de días azarosos y curas de diablos, te anhelo.

Escapando del día, huyendo del tema,
sucumbiendo a tan largas horas efímeras, te ansío,
con la cavidad mental repleta,
con las ideas acechantes te deseo,
con el espíritu convulsionado, te pienso.

En la majestuosidad de tu ternura,
en la viveza de tu encanto,
en el germen siempre bello de tus besos el contacto,
en el inexperto momento de ambos, yo te amo,
día a día, lugar tras lugar, estación tras estación,
acoplado, atrapado, agónico, yo te amo,
en la extrañeza voraz de este monstruo metálico,
en este breve espacio entre espacios, solo sé
que yo te amo.



Nacido en el metro para llegar hasta tus ojos y de ahí en más, espero que a tu corazón. Te amo esposa mía y no te imaginas como amo a nuestro bebé.

lunes, 8 de octubre de 2012

Historias de caracoles e hijos.

Los sonidos brotaban aquella tarde, el golpeteo de las gotas de agua azotándose contra el duro pavimento no era mayor problema para que la vida bajo el mundo brillara a la mínima presencia lumínica. 
En esa gran colonia repleta de millones y millones y muchos millones más de habitantes, vivía una pequeñita familia, una de esas chiquititas, chiquititas como de azúcar o de anís. Era solo el padre y la madre, solo el hombre y la mujer, solo el varón y su dama. 
Dos caracolitos que entre miles y miles de vecinos disfrutaban sus días pasiva y en ocasiones frenéticamente, que comían ricas cosillas preparadas con la habilidad de la mamá y que el padre recolectaba lo mejor que en su torpeza podía. 
Un día, de esos que llegan sin avisar, una gotita de agua que brillaba cual estrella fugaz, cayó por los ductos de la colonia y tocó el capazarón de la caracolita. Lo tocó y su suavemente recorrió las hermosas formas de la crustáceo haciendo que esta riera descontroladamente. 
El padre caracol, que en ese momento regresaba de sus labores, cansado pero feliz, miró a su mujer reír alborotadamente y con sorpresa le dijo - amada caracolita, ¿qué pasa contigo?, ¿por qué ríes de esa forma? - la caracolita sin saber que responder solo se limitaba a intentar calmar su voluptuosa y generosa risa. Momentos después, ya cuando la caracolita pudo calmar su repentino ataque risueño le dijo a su esposo - caracol, esposo mío, he sido tocada por la magia de la vida, esa magia que del cielo cae y con la suavidad y pureza del infinito nos ha regalado una pequeña semillita, una semillita linda y diminuta, una que debemos cuidar para que crezca fuerte y se vuelva lo mejor de nosotros, - el caracol algo extrañado la miraba sin pronunciar palabra y la caracolita, entendiendo que su esposo no había comprendido  nada de lo que le había contado, al fin le dijo - estamos esperando un pequeño retoño, nuestro y solo nuestro - el caracol, vibrante de alegría intentó saltar, pero al ver la imposibilidad que le provocaba su caparazón se limitó a abrazar bien fuerte y a besar con todas sus ansias a su caracolita.
Y así, en la inmensidad de la colonia, las nuevas aventuras de esta familia de caracoles por fin comenzarán, ya no solo dos, ahora acompañados por el as de sus almas.





Breve y simple historia para mi mujer y nuestro hijo. Te amo Marité, te amo Matías Ian Ignacio. Son la razón de mi ser.

lunes, 1 de octubre de 2012

"Sueños en el vientre"

Late, baila, salta y ríe,
vives inmenso y diminuto,
suspiras y eres,
recóndito en la noche
que el sol te ha de alcanzar.

Creces, imaginas y seduces 
todos nuestros anhelos,
con una imagen dibujada
y un alma certera en paz;
Allí estás, allí dentro estás,
en nuestras vidas y almas estás.

Pequeño, pequeño, pequeñito,
brotando de la flor más bella,
encaminas tu mirada,
creas sueños sin siquiera querer,
percibes ondas cósmicas
del amor de tus padres. 

Sigue tu camino, crea tus deseos
ya la fuerza de un amor incesante,
hará real todo lo que quieras,
incluyendo la utopía
o tal vez dos manos que te cuidan,
te adoran y esperan,
de hoy y siempre más.


A mi hijo Matías Ian Ignacio que en camino viene. Siempre anhelante y con las ansias más grandes, esperamos por ti. Te amo.

"Más razones para mi amor"

Por que eres el placer que encuembra mi aire,
por que brotas hermosa cada mañana,
por que a tus caricias sucumbe mi estero,
por que al verte dibujada mi alma vibra.
Por que tus besos son dulzura constante,
por que tu paso quiero sea el mìo y el mìo de ti intacto.
Por que el día  es inmenso a la lejanía,
por que el silencio, la risa y la vida son solo de ti.
Por tu mente, por tu acento y por tu alma.
Por que en ti cobijas mi regalo,
por que quiero seas mi existencia,
mis horas y momentos,
mis espacios y recuerdos,
mis reencuentros y paseos.
Por que de ti todo quiero
y entregar a tus manos lo mejor.
Por tu tiempo yo te amo,
por tu bendito suspiro yo te amo,
por las ansias y el desgano,
por lo consejos y reprimendas,
juegos y descansos,
yo te amo.
Por que eres mía yo te amo,
por ser de ti y nadie más yo te amo,
por la esperanza cierta de un mosaico
siempre yo te amo.


Dedicado a mi esposa, sea como sea todo, siempre te he amado y dejar de hacerlo sería morir. María Teresa Valdés, gracias por estar en todas conmigo.
 

lunes, 24 de septiembre de 2012

...




Estudiantes del Colegio Santiago,
en el aire y la diversidad,
con espíritu, empeño y paciencia,
un futuro queremos crear.

Saltar alto en nuestros deseos,
ayudar, servir y triunfar.
Responsables de nuestros tropiezos,
somos todos alumnos y más.

Somos mentes pensantes y alertas,
de un espíritu enérgico, audaz,
resolvemos nuestros dilemas,
con respeto, cariño y lealtad.



domingo, 26 de agosto de 2012

"Sueña"

Duerme, duerme y duerme,
descansa cálida princesa,
ensoñaciones varias, versálites y voraces,
consumen atractivos, siniestros y espejos;
Duerme y vuela, duerme y viaja,
que en el amparo ingenuo de una mirada mía,
los intoxicantes deseos de ti me llevarán al camino.
Duerme, duerme, duerme y crea,
mundos opacos caen ante tu voz,
lejanos espacios vibran contentos,
cobrando vida y mil formas,
bajando el ánimo y levantando un suspiro.
Duerme, duerme y abrázame,
cobija en tu seno el recuento inexacto,
duerme y abraza mi empeño,
ese empeño inmortal de tocar tus labios,
de sentir tu goce y besar tu vientre,
de sentirte libre en la paciencia de mí.
Duerme, duerme y duerme y duerme,
nunca dejes de hacerlo,
más yo, pegado a tu cuerpo,
dormiré por el eterno espacio del sueño
todos los momentos vivos, vivos y nuestros.
Duerme, duerme y ama,
ama a tu hijo, a tu vientre, a tu estela,
duerme, duerme y duerme junto a mi,
adentrada en mi cuerpo
sujetada de mis alas
y sonriente por siempre,
incluso al despertar.



Te veo dormir y solo nació esto, gracias a esa imagen de paz y bienestar que puedo percibir. Te amo Marité y a nuestro hijo lo amo más y más. Con mil ansias todos los días.

jueves, 23 de agosto de 2012

Solicitud a Cronos

En tiempos de antaño, señor Cronos, tronabas tus alas y desligabas los destinos al amparo de las parcas, hoy tan solo exijo, de puño y sangre, empeño eterno, des rienda suelta a los encantos del alma y permitas a este simple mortal sollozar en paz, respirar tranquilo y amar pacífico. Permitas a este esperpento en hueso y carne, vaciar de los placeres mortales todo lo vano y dejar exacto el paseo nocturno, el abrazo ferviente, el beso cálido y la mirada feliz. Permite en tu divinidad que nosotros, los caminantes errantes de anhelos esenciales, podamos volar compactos, apretados en piel, por los terrenos celestes de la tierra misma, de idílico páramo de los paisajes quiméricos, de las nubes sujetas y los soles que quieren.
Permite que el día, las horas y los segundos, se vuelvan ancianos cuando de su cobijo soy presa, permite oh!  gran deidad de dioses, someter los designios, deseos y espejos, de un cuerpo ardiente y sereno, al profundo átomo de aquel aroma que seduce mi esencia.
Permítelo y vivirás en paz.


El profundo anhelo de que todo tiempo a tu lado sea eterno. Te amo Marité.  

viernes, 10 de agosto de 2012

"Ansiosos Futuros"

Varoniles esperanzas,
parajes precisos de exquisitas semejanzas,
dos amantes de preludio, vida y más,
coloridos saltos de sonrisa.

Una selecta presencia naciente,
recovecos deliciosos en caricias presentes,
carismáticos silencios de mirada,
fulminantes abrazos sin numeración.

Me has de ver reír,
hemos de vernos en superfluo,
en íntegro y completo,
flores sanas, vientre amado.

Nombres viajan, pacífica lentitud.
Manos unidas, cobijos simples,
un terruño apropiado
y un futuro, que perfecto vocablo,
un futuro ansioso,
de una pasión perdurable
y el amor, ese amor,
ese vivo y fulgurante amor,
indestructible, imperecedero,
inmortal, renaciente.

Hecho completamente para ti, hijo mío. 



Dedicado, con todo lo que soy a mis dos amores, mi mujer Marité Valdés y nuestro hijo Matías Ignacio. Los amo eterna y fervientemente.

viernes, 3 de agosto de 2012

"Eres"

Eres cesto divino,
una caricia alegre de un páramo,
una bocanada feliz de aire,
un trozo exquisito de universo.

Eres un único día,
una mente y un alma,
una idea divino eres, naciente gigante,
un alero perfecto al amparo de dos.

Eres un sereno suspiro de vida,
lo añorado, ansiado, esencial,
el querido anhelo creciente,
eres parte completa de mí.

Eres retoño, cariño y momento,
esperanzas, sueño y más,
eres brisa que nada este credo,
alegría eterna que cruzar el andar.

Eres el ciento de espejos, 
tranquila forma que llega a volar,
creces, vives y vuelves,
sonrisa sueña,
te espero por más.


Dedicado a mi bebé que viene en camino y a mi mujer. Marité, siempre estaremos juntos en este andar que hemos deseado construir. Los amo con todas mis fuerzas.

miércoles, 27 de junio de 2012

Carta segunda a ti hijo(a)

Vienes en camino danzante pequeño, vienes con las ganas y la vida germinando, vienes a saltos vibrantes corriendo a nuestros brazos, tomando el aire y cantando con tu voz, vienes suave, dulce, brillante, lleno de todo, vienes y de eso no hay más, no hay más que dicha, ansias y una creciente pasión, eres mi todo y un deseo que no se ha de empañar.
Vienes a tu paso y ya he hecho mal, avergüenza mi día mi mal obrar, congraciarme a tu vida es mi espera y tomar tu mano el día que me colma, es mi único anhelo. 
A ti dedico este momento, no solo para expresar la enorme felicidad que me embarga, sino por el deseo intenso de solicitar tu perdón, a ti y a más nadie, aún no me ves, ni yo, pero he fallado en mí, he sido inerte ante tu aparición y no puedo más que querer demostrarte que ya no será así, mi felicidad es inmensa y mi ánimo preciso, mi ansias fervientes se expanden como el infinito y es a ti, a ti y tan solo a ti, a quien espero.

Por cada día en el que tu corazón baila, agradezco a Dios.

Con amor, para mi hijo que en camino viene.  

martes, 26 de junio de 2012

Cómo no.

Qué nuevo mundo he de recorrer,
qué espacio efímero me ha de usurpar,
qué trémulo efecto será de mí,
la paciente espera de tu alma,
respetuosa imagen a mi bien,
como no recordar tu labios,
si me hacen vivir,
cómo no encontrar tu cuerpo en los sueños, esos de mal,
cómo no agazapar mi alero frente al espectáculo de tu rostro,
cómo no amarte como te amo,
si estas aquí, parada frente a mí.
Cómo no desear cada triángulo o circuito en ti,
cómo no amar tu aliento si me alimenta hasta el fin,
cómo no sofocar mi alma, cuando te tengo lejos,
ajena, pendiente y expectante,
cómo no amarte como lo hago,
si de ti vivo, me rindo y sueño,
descanso, río, lloro y vuelvo a soñar,
como no amarte tanto, de día, de noche y de ayer,
cómo no amarte, si lo eres todo,
el perfecto empuje de la risa y la bebida,
la droga perfecta de placer y sinfonía,
el impactante anhelo que escondo y grito,
el calor ferviente, en toda circunstancia,
el único deseo lleno, completo sin defectos,
el amor de mi vida, cómo no amarte.


Para mi bella esposa Marité. Te amo polluela.

Carta a ti hijo(a)



Cómo mostrarte el mundo más que en mis sueños, cómo recordar esos idilios estrechos e instantáneos, cómo enseñarte del arte si a penas conozco el término. Cómo crecer a tu lado si aún no tocas el aire, cómo decirte te amo si tu escucha es muy lejana, cómo mostrarte mi alma si todavía falta.
Cuánto momentos crearemos, cuántos espacios dibujaremos, cuantas sonrisas eternas se reflejaran en tu rostro y en ese extracto de tiempo, en ese preciso atesoraré la vida por ponerte a mi lado. Sé que lo sabes, sé que lo seguirás sabiendo, aunque los dilemas se opongan y las rabias nos rodeen, siempre será de tu entendimiento, que te amo, en tu pequeña existencia y en tu gigante porvenir, te amo, estés lejos o cerca, latiendo, respirando, sumergido en un campo de amor, siempre será de tu conocimiento.
Pequeño, que creces allí dentro, vive en paz, sueña colores, escucha atento y espera el día, por que cuando emerjas a este espacio de universo, estarán tus padres ansiosos por ti, por verte crecer, vivir y ser siempre, siempre feliz, por que ese es tu norte y este nuestro destino.

Hijo(a) te amamos, tu padre Matías y tu madre Marité.

Historias de bebeses y padreses


Éranse mil días de una meta creciendo,

éranse mil minutos de una espera crujiente,

éranse caricias de estrafalarios momentos,

éranse el precipitar de un pálpito nervioso.

Éranse los aires venideros hermosos,

éranse los espacios pasadizos pasados,

éranse experiencias de la estela novedosa,

éranse caricias y ensueños, dulcecitos y esponjosos

cariñososos por venir.

Éranse gigantes pequeños pequeñísimos,

éranse bebeses a sus padreses parecidos,

éranse sonrisa y gestos al andar,

eranse el utópico retoño de un par.

Cuando laten tus silencios, mi barullo se escapa,

cuando pienso en tu nacimiento, zarandeos van detrás,

cuando camino el llano, la ventana esta celeste,

de vibrantes vibraciones, que animan todo el mar.

Cuando dos padreses esperan, esperan y esperaran,

un bebeses silva ríe, salta y paz,

cuando un bebeses siente el calor de su cobijo,

ama tierno, crece y ya.




Una historia breve en verso, para mi hijo(a) que viene en camino hasta nuestros brazos. Marité, te amo.

sábado, 31 de marzo de 2012

“Serena compañía"


Solloza expectante fértil,
serena compañía,
corta el aire con tu piel centeno,
atribula ejemplos y roda canales.
Baila el tiempo rojo,
pastillas de alma,
tremendo sabio, tres y cuatro,
sumerge el sueño,
maliciosos pies.
Canta del canto bordado y ausente,
tiranos azares, ilógicas idas,
conecta tu karma, sola,
solitaria soledad.
Camina impelente, omnipotente,
diáfana,
de metales y cementos podridos,
cabalga hasta el suelo,
en un patente hallazgo,
lanza los cielos y morbosa compañía.
Eleva tu espacio serena complacencia,
recoge tu antro serena compañía,
rasga tu centro
y agiliza el espacio a tus pies,
expectante, fértil, serena compañía,
toma tus sueños y vete de aquí.

"Casi Calidad"


Calidad por marca, materiales a distancia,
calidad por precio, mano de obra barata.
Solsticio cumbre, verano siniestro,
invierno en flores y cielos de hielo.
Calidad del aire, entremés de hombres,
centavos en la fuente,
y veintisiete lluvias al azar.
Trémulos fecundos salares,
orgánica de una anatomía sugerida,
calidad del ser,
materiales sin costo ni ganancia,
calidad del ser, doscientos metros al abismo.
Hecho de carne y piel.
Calidad maldita.
Vacío inerte.
Calidad forzada.
Humano a medias.

viernes, 30 de marzo de 2012

"Pasajes privados"

Recónditos pasajes pasadizos siniestros,
corroborando la ausencia perdida del tacto,
fértil sirena dulce y prismática
de suaves y entrañables labios rosados.

Serenos efectos en la mirada tuya,
conexiones pudientes y veinte caricias,
ojos redondos, esperanza encorbada,
comisión seductora, cuerpos ardientes,
manos e impacto, tu espejo y el mío.

Versos fluviales, riberas de alma,
el plan único de tomarte en mis brazos,
cobijar en el acto ese cielo inmenso,
que me dan tus senos
tu risa y en todo,
en todo correr, soltar y respirar.

Suspicaz innato, enamorado sincero,
del ápice encanto de amarte a diario,
sumido en tu boca, atiborrado en tu aroma.

Mi abrazo inmóvil te busca y te siente,
en el lecho palpitan los sudores eternos,
de gemelos sentidos y de almas impares,
cansados, mojados y siempre amando.
Perfecto. 




De regreso hacia el tiempo de los besos nerviosos. Escribiendo ahora pra quien es la mujer de mis días, mi esposa en todo su esplendor diario. Te amo María Teresa.

martes, 3 de enero de 2012

"Regreso"

Espectros merodean los telares de este suelo,
de aliento rebaño y colores burdos,
estelas envuelven pasajes perennes,
cabizbajos asuntos y depresivos totales,
mil horas ausente,
mil horas en llanto.
Pero un beso tuyo podría aliviarme,
pero una caricia tuya podría germinar,
pero un tenor sereno de tu voz fulgurante,
podría poner en pie mi día y su noche.

Puedes estar a mi lado,
puedes tomar entrelazada mi mente,
puedes alejar opciones,
puedes beber de mi manto,
puedes saciar el alma
y cobijar los dedos que de ti han de ser siempre.

Puedes tomar en ti todo cuanto desees,
puedes alojar en el día el suspiro nocturno,
todo cuanto desees en ti puedes,
todo cuanto quieras en ti podrás,
pues en el lienzo perdido de esta alma añeja,
tu sombra surca libre
el terreno de mi empeño,
tu ser atiende al deseo de ti,
tu vida ama y la mía te es fiel,
corra viento seco,
cubra el mundo de espanto,
el sereno latir de mi existencia,
correrá los mares por sentir un beso,
solo de ti.






Te amo María Teresa Valdés, perdona la ausencia.